FUENTES
(1)SERRANO LASO, MANUEL, La Arquitectura en León entre el historicismo y el racionalismo. 1875-1936, León, 1993, p. 216.
Desde la plaza de la Catedral, desde el lado norte de la misma, parte la calle Cardenal Landázuri, donde encontramos el Convento de las Carmelitas. Proyectado por el polifacético arquitecto Arsenio Alonso, el convento constituye un ejemplo peculiar de la combinación de la arquitectura neorrenacentista con la de ladrillo. El alargado solar determinó la forma del edificio. Alonso imita la disposición de un palacio renacentista italiano, con tres plantas diferenciadas por distintos tipos de vanos y separadas por líneas de imposta marcadas[1]. Los vanos inferiores rematan en arcos de medio punto, los del segundo piso rematan en frontones y los del último en ventanas bíforas. La decoración es meramente estructural, asimilando el ladrillo las formas determinadas por la arquitectura renacentista.
Autor: Arsenio Alonso
Fecha: 1907
C/ Cardenal Landázuri
CONVENTO DE LAS CARMELITAS
![]() | ![]() |
---|